3 destinos económicos para surfear fuera de España

Ahora que empieza a aproximarse la temporada de surf muchos de nosotros empezamos a pensar en destinos para ir a surfear. Si tienes poco tiempo (o poco dinero ) y te apetece ir a surfear fuera de España, este es tu post. Lo primero que nos viene a la mente a la hora de pensar […]

The post 3 destinos económicos para surfear fuera de España appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

Guía básica para hacer surf en Fuerteventura

A principios de este año hice una lista con los surf trips que me gustaría hacer en el 2016. En esta lista estaban mis habituales destinos como Cantabria o el Pais Vasco, así como otros lugares que tengo ganas de explorar y surfear desde hace tiempo; uno de esos lugares son las Islas Canarias. Indagando […]

The post Guía básica para hacer surf en Fuerteventura appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

10 regalos imprescindibles para un surfista

Si quieres sorprender a tu chico/a, amigo/a, hijo/a o hermano/a estas navidades estos regalos para surfistas te sacarán de un apuro. Ya sabemos que para un surfer el mejor regalo son olas interminables con un mar a más de 25 grados y días de sol sin descanso, pero oye, como eso no siempre lo vamos […]

The post 10 regalos imprescindibles para un surfista appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

Las ONG’s del surf en España

Como surfistas estamos muy unidos a la naturaleza. Necesitamos de su fuerza y bienestar para poder ser felices, y llegados al extremo para poder “vivir”. Estamos hablando de las ong’s creadas por y para surfistas, para cuidar nuestros mares y la comunidad en la que vivimos para preservar ambos y hacer del mundo un lugar un […]

The post Las ONG’s del surf en España appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

Cómo saber cuando hay olas

Una de las cosas que más frustran a un surfero es llegar a la playa y encontrarse el mar plato como una bañera. Para evitar esta situación es importante aprender a leer el parte de olas y poder saber, si no a ciencia cierta al menos si con cierta precisión, cuando habrá olas en nuestro […]

The post Cómo saber cuando hay olas appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

Entrenamiento de surf fuera del agua

No siempre hay olas cuando nosotros queremos, esto hace que tengamos que prepararnos fuera del agua para estar listos cuando lleguen las olas. En este post os mostramos un vídeo con unos entrenamientos de surf en seco que podéis hacer para mejorar vuestro surf incluso fuera del agua. Como ya os comenté este año tuvo […]

The post Entrenamiento de surf fuera del agua appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

¿Qué es un Surf Camp?

Si alguien nos pregunta «¿qué es un surf camp?» la respuesta puede parecer muy obvia: un surf camp es un campamento de surf, o un campamento de surfistas.Sin embargo, mi experiencia me dice que hay mucho más detrás del término surfcamp que un simplemente campamento. Entonces, ¿qué es realmente un surf camp? Un surf camp […]

The post ¿Qué es un Surf Camp? appeared first on surfmocion.com.

Source: http://surfmocion.com/feed/

Bodyboard, guía para iniciarse

El bodyboard es un deporte acuático que se practica con el cuerpo pegado a la tabla. Hay quienes lo considera el hermano pequeño del surf y lo usan como primer contacto con las olas. La mayoría, en cambio, lo practica por la cantidad de trucos que se pueden hacer con él. Sea cual sea tu caso, si te has propuesto comenzar a practicar este deporte, no te pierdas ningún dato de esta guía de iniciación al bodyboard.

Bodyboard y surf, dos deportes muy diferentes

Si comparas el bodyboard con el surf, te darás cuenta de que estos dos deportes tienen pocas cosas en común, aparte de que se practican con tablas y se usan para coger olas. Cada uno de ellos tiene unas características muy diferentes que van desde la postura hasta los materiales necesarios para practicarlo.

El bodyboard es un deporte que se desarrolla sobre una tabla mucho más pequeña, con un cuerpo más ancho, pero notablemente inferior a las tablas de surf. Una tabla de bodyboard está preparada para mantener el cuerpo pegado a ella, en posición tumbado boca abajo (Prone), y no para realizar los trucos de pie, aunque una modalidad del bodyboard consiste en surfear de rodilla sobre la tabla (Drop Knee).

Diferencia entre Surf y Bodyboard

Material necesario

Si estás pensando en la iniciación en el bodyboard, estos son los materiales básicos que necesitas para empezar:

Cómo afrontar la iniciación al bodyboard

Si quieres comenzar a practicar este deporte, uno de los primeros pasos en el bodyboard es aprender a colocarte en la tabla . Sitúala en la arena de la playa y túmbate sobre ella. Con las manos sujeta su parte delantera, también llamada nose, dejando los brazos flexionados. El abdomen debe quedar sobre la parte posterior de la tabla, denominada tail.

Nuestro Team Rider Amaury Lavherne, 2 veces campeón del mundo, explicando como colocar el cuerpo sobre la tabla

El movimiento de remar en dirección a las olas se realiza con los brazos y los pies. Los brazos se sitúan a ambos lados de la tabla, desplazando el agua con un movimiento como si estuvieras nadando. Con los pies debes patalear por debajo del agua para propulsarte.

Sebas, fundador de mundo-surf, remando en Maldivas

Hacer el pato

Una técnica básica en el bodyboard es la del pato. Consiste en pasar por debajo de las olas cuando ya han roto . Este paso es necesario para colocarte más allá de la zona de impacto, que es donde se encuentran las olas que te interesan.

Cuando estés cerca de la ola que ha roto, echa el peso hacia adelante y presiona la parte delantera de la tabla hacia abajo. Con la rodilla empuja la parte trasera lo más abajo que puedas. Mueve los pies con fuerza y deja que la ola pase por encima de ti. Para volver a subir bastará con inclinarte hacia arriba.

Sebas haciendo el pato con su tabla de bodyboard

Cómo coger una ola

Cuando tengas claro los pasos anteriores, es el momento de aprender cómo coger una ola. Entra en el agua hasta que te llegue por las rodillas. Túmbate sobre la tabla y comienza a buscar olas con las que te sientas cómodo, que no sean ni muy altas ni demasiado rápidas. Rema hacia ellas con brazos y piernas.

Una vez encuentres la ola que quieres coger, gírate y rema avanzando en su misma dirección, como si volvieras hacia la playa, para buscar la mejor posición de coger la ola. Hazlo cuando esté alta, antes de que comience a romper. Rema rápido hasta que notes que la tabla se acelera, esto significa que estás encima de la ola.

Al principio puedes agarrar la tabla con una mano y remar con la otra para tener más estabilidad. Si necesitas ir más rápido, presiona el morro de la tabla unos centímetros hacia abajo. Para reducir la velocidad haz el movimiento contrario, levántalo ligeramente.

Ignacio, responsable de atención al cliente, cogiendo una ola en Los Caños de Meca

Seguridad en el mar

A la hora de lanzarte a realizar un deporte náutico debes tener mucha precaución. Es importante que sepas nadar muy bien, pero además, es muy recomendable tener conocimientos sobre las olas y las mareas. Aquí tienes un artículo para aprender a interpretar las previsiones de olas. También es importante que sepas identificar una corriente de resaca, para poder salir de ella si fuera necesario.

Ya estás listo para disfrutar de unas buenas olas con tu tabla. Recuerda practicar la postura y los movimientos antes de meterte al agua para perfeccionar tu iniciación al bodyboard. Aletear enérgicamente te ayudará a coger velocidad y alcanzar tu objetivo de forma más efectiva. Entrena siempre que puedas y verás cómo te conviertes en un experto en poco tiempo. Pero si tienes dudas sobre el material o la técnica, consúltanos y déjate asesorar por los expertos de Mundo Surf.

Productos que te podrían interesar:

La entrada Bodyboard, guía para iniciarse se publicó primero en Blog Mundo-surf.com.

Source: Mundo-surf

Confidence might seem like a type of conviction

However conviction is really an obsession upon a rendition of reality. At the point when a conviction becomes inflexible, looking for and development are unrealistic. For instance, the greatest test confronting quantum physical science today is the gigantic shift that is expected from past convictions about the idea of the real world. Scientists need to move to another view where time, space and genuineness are freed from the requirements which individuals recently accepted that they had.

Assuming you accept that you exist in a decent area in space and that time should constantly elapse you by as expected, reconsider. Subatomic particles don’t share your convictions finally and space. They take a significantly more freed view. Subatomic particles pop all through sign great many times each second, when and where they feel like it. Their negligence for time is confounding, no doubt, as they answer promptly to occasions in their future and even time travel in reverse to change their previous when it suits them.

Presently, we can all relate to making an alternate future in light of choices that we make currently, yet making an alternate past? All things considered, that is the very thing that subatomic particles do, not too far off in the lab. Subsequently, in the science of quantum physical science today, one of the important devices is negative time – the capacity of a molecule to communicate something specific into changing its own history past all together.

Subatomic particles are amicable ordinarily. At the point when they catch another molecule that they start to truly appreciate, and they appear to like every one of them, they become companions and continue speaking with one another, forever. The way that they might become isolated by a large number of miles doesn’t decrease their readiness to convey.

The speed of their correspondences comes as a shock

Einstein said that nothing surpasses the speed of light, yet evidently subatomic particles weren’t listening when that’s what he said. They impart over colossal distances practically in a split second. In the event that there is a cutoff to the speed of communicated thought, that speed of thought must be huge number of times quicker than the speed of light.

Subatomic particles, by their actual opportunity, effectively help us to remember our actual potential as cognizant creatures in a cognizant universe. We are restricted exclusively by our own conviction framework. We likewise share our piece of a bigger, cultural conviction framework, the agreement reality.

Confidence in the otherworldliness of life makes your profound way conceivable. With profound confidence – an open heart and a receptive outlook – we can find more about the present New Reality and how it affects mankind. Finding more about existence extends our perspective on the real world and advances our conviction frameworks.

This was an extract from Owen Waters’ book Otherworldliness Simplified

Owen is manager and fellow benefactor of Limitless Being LLC. He advances a way of thinking of profound strengthening through internal association with the wellspring of your definitive potential. For additional Otherworldly Expressions of Strengthening buy into his free week by week pamphlet.

Source: http://www.revistahangten.com/feed/